Equipo CubicAI

Las personas detrás de la solución.

Foto Rodrigo Vera
Rodrigo Vera
Comunicaciones & Marketing

Nuestra misión y visión

Misión

Mantener barrios y espacios públicos limpios y recuperados. Evitar que un foco pequeño crezca, que los residuos se acumulen y se vuelvan paisaje, y que la gente pierda la confianza en que vale la pena cuidar su entorno.

La misión se cumple cuando: un punto se atiende antes de volverse crítico, el retiro queda documentado con evidencia clara y la comunidad percibe que “algo cambió” en un plazo razonable.

Nos guiamos por señales simples: menos días sucio, menos reapariciones, más reportes validados y más casos cerrados que permanecen limpios.

Visión

Que cada comuna gestione residuos emergentes de forma preventiva y colaborativa: ver un foco temprano, resolverlo rápido, compartir el resultado y aprender para que no vuelva.

Imaginamos un estándar donde la limpieza ágil y la baja reincidencia son un indicador público tan visible como la seguridad o las áreas verdes.

Queremos que CubicAI sea el soporte silencioso: datos confiables, procesos simples y participación ciudadana que refuerza cultura de cuidado, replicable en distintas realidades territoriales.

Valores

Lo que hacemos sólo tiene sentido si mejora barrios reales. Nuestros valores guían qué priorizamos y cómo operamos.

Impacto realTodo lo que construimos debe verse en la calle: menos puntos sucios, espacios recuperados y vecinos que notan la diferencia.
TrazabilidadEl municipio ve cada reporte, su estado y tiempos. Dejamos registro claro para rendir cuentas y abrir más datos después de forma responsable.
Trabajo conjuntoVecinos, equipos de terreno y gestión municipal miran la misma información y actúan coordinados, sin duplicar esfuerzos.
Datos responsablesUsamos sólo los datos que hacen falta y cuidamos la privacidad. Menos es más cuando se trata de información personal.
SimplicidadSi algo toma muchos pasos, lo rediseñamos. Queremos que cualquiera pueda usar la plataforma sin manual.
Mejora continuaEscuchamos, ajustamos y volvemos a intentar. Cada versión debería hacer el trabajo un poco más fácil.
Cuidado de recursosEvitar vueltas innecesarias ahorra tiempo, dinero y desgaste. Hacemos rendir lo que ya existe.
Participación ciudadanaLos vecinos no sólo reportan: ven avances, confirman retiros y ayudan a que no vuelva a ensuciarse.

ODS 12: Consumo y Producción Responsables

Contribuimos al ODS 12 enfocándonos en prevenir generación de residuos, optimizar retiros y habilitar decisiones sustentables basadas en datos.

  • Prevención temprana Detectamos focos cuando aún son pequeños y se retiran antes de que crezcan. Así evitamos más basura y menos recursos se pierden en limpiar después.
  • Logística eficiente Juntamos retiros cercanos para hacer menos viajes y gastar menos combustible. Eso reduce impacto ambiental y libera horas para otros puntos.
  • Reaprovechamiento Identificamos materiales que pueden reciclarse o reusarse (madera, metales, plásticos) y señalamos esas oportunidades al municipio para separar mejor y enviar menos al vertedero.
  • Resultados claros Un panel simple muestra qué se retiró, cuánto demoró y qué puntos siguen en espera disponible para los municipios. Esto ayuda a ordenar prioridades y sostener mejoras.

Resultados buscados: menos focos activos, menos días abiertos, menos kilómetros por retiro y más recuperación sostenible.